Dudas comunes sobre la traducción jurada de documentos oficiales
¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre con una traducción jurada si el documento original caduca? Esta es una de las dudas más habituales entre quienes necesitan traducir documentos oficiales. En esta guía, resolveremos esta y otras preguntas frecuentes sobre el proceso de traducción jurada, sus requisitos y validez.
Antes de nada, ¿qué es una traducción jurada?
Una traducción jurada es una traducción oficial, realizada y certificada por un traductor habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, normalmente necesaria para documentos legales como certificados de nacimiento, títulos académicos y contratos. Este tipo de traducción tiene validez legal y está reconocida por autoridades y organismos oficiales.
En be.lingües, son nuestros traductores jurados habilitados por el MAEC los que se encargan de gestionar la traducción de documentos oficiales.
¿Cuánto dura la validez de una traducción jurada?
No existe una fecha de caducidad establecida para la traducción jurada, pero, al igual que el documento original, puede perder vigencia si la información en él contenida ya no es actual. Es decir, una traducción jurada no caducará nunca, siempre y cuando no se realicen cambios en el documento original por los que sea necesario llevar a cabo una nueva traducción.
¿Y qué pasa si el documento original de una traducción jurada caduca?
Entonces la traducción sigue siendo válida como reproducción fiel del original, pero, si se han producido cambios en el documento original, el contenido traducido ya no será considerado válido legalmente.
Por ejemplo, un certificado de antecedentes penales traducido seguirá reflejando la información de la fecha en que se emitió, aunque el original haya caducado. En estos casos, es necesario renovar el documento oficial y realizar una nueva traducción jurada si se necesita.
¿En qué formatos se entregan las traducciones juradas?
Las traducciones juradas pueden entregarse en dos formatos, dependiendo de los requisitos del cliente o de la institución que las solicite:
En papel con envío certificado
La traducción se entrega impresa, firmada y sellada por el traductor jurado, y se envía por correo certificado para garantizar su recepción.
En formato digital con firma certificada oficial y sello
En este caso, el traductor utiliza herramientas de certificación electrónica para firmar y sellar la traducción, asegurando su validez y autenticidad. Este formato es ideal para trámites en línea o cuando se requiere rapidez.
Ambas opciones cumplen con los requisitos legales y garantizan la validez de la traducción jurada.
¿Es necesario traducir todo el documento oficial?
Depende de los requisitos de la institución que solicita el documento. Por lo general, se traduce el contenido completo, incluidos sellos, firmas y anotaciones.
Ventajas de contar con profesionales para traducciones juradas
Recurrir a traductores profesionales especializados garantiza que:
Se cumplan todos los requisitos legales.
La traducción sea precisa y fiel al documento original.
Se ofrezcan soluciones rápidas en caso de documentos urgentes.
¿Tienes más preguntas?
Si necesitas más información sobre las traducciones juradas o cualquier otro tipo de servicio de traducción, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte y ofrecerte soluciones a medida para tus necesidades de traducción.