09/12
¿Te atreves?
Diferencia entre vaya, valla y baya
En español, tenemos varias palabras que suenan igual (homófonas), pero tienen significados completamente diferentes. Hoy hablamos de una de esas tríadas complicadas: vaya, valla y baya:
Vaya
Verbo en subjuntivo de «ir» o expresión de sorpresa.
Ejemplo: «¡Vaya, qué sorpresa verte aquí!», o «Espero que no vaya a llover mañana».Valla
Sustantivo: una estructura, generalmente de madera o metal, utilizada para delimitar o cerrar un espacio.
Ejemplo: «La valla del jardín está rota.»Truco:
Si alguna vez te has encontrado con una valla en el camino, ¡no es una baya lo que te espera al otro lado!
Baya
Sustantivo: fruta pequeña y jugosa, como las fresas, las moras o las uvas.
Ejemplo: «Me comí una baya de arándano».
Truco:Las bayas son deliciosas, pero no las confundas con la estructura que delimita tu jardín (¡aunque también tienen una función de «contención»!).
Sigue descubriendo cada día los regalos de nuestro calendario de Adviento lingüístico.
¡Acompáñanos en este recorrido lleno de curiosidades e inspiración sobre el mundo de los idiomas!