Cómo añadir subtítulos mejora el alcance de tu contenido
Con el crecimiento de plataformas de redes sociales, de vídeo a la carta y la tendencia de consumir contenido en dispositivos móviles, saber cómo añadir subtítulos a tus vídeos es fundamental para maximizar su alcance. En la era digital, los subtítulos se han convertido en un recurso imprescindible para captar la atención de audiencias de todas partes del mundo. Hoy en día, los subtítulos son utilizados tanto traducidos como, cada vez más, en lengua original para que el contenido llegue a una audiencia más amplia.
Los subtítulos: clave para ampliar la audiencia
Añadir subtítulos no solo permite que personas con discapacidad auditiva accedan a tu contenido, sino que facilita el consumo en situaciones donde el sonido es opcional. Cada vez es más palpable que los usuarios suelen ver vídeos en redes sociales desde el móvil y con el sonido apagado, lo que convierte los subtítulos en una herramienta poderosa para captar su atención. Esta práctica se extiende a numerosos tipos de contenido, entre los que destacan:
Vídeos de redes sociales: cada vez más personas consumen vídeos en plataformas como Instagram, TikTok o Facebook en modo silencioso, haciendo que los subtítulos sean esenciales.
Tutoriales y contenido educativo: los subtítulos permiten a los usuarios seguir el contenido en cualquier entorno y mejoran la retención de información.
Conferencias y eventos grabados: los subtítulos permiten que el contenido de estos eventos llegue a audiencias globales.
Anuncios y campañas publicitarias: con subtítulos, las marcas pueden llegar tanto a personas con discapacidad auditiva como a personas que ven los anuncios sin audio.
Subtítulos para mejorar tu visibilidad en búsquedas
Los subtítulos no solo amplían tu audiencia, sino que también ayudan a mejorar el posicionamiento SEO de tu contenido. Al incluir subtítulos, especialmente en diferentes idiomas, proporcionas a los motores de búsqueda un texto adicional que puede ser indexado, lo que permite que el contenido audiovisual aparezca en más resultados de búsqueda. Esto es especialmente beneficioso en plataformas de video como YouTube, donde los subtítulos aumentan las posibilidades de que tus vídeos se muestren en búsquedas internacionales y específicas por palabras clave. Así, los subtítulos se convierten en una herramienta doble: facilitan la accesibilidad y mejoran la visibilidad de tu marca en el entorno digital.
Requerimientos técnicos de los subtítulos
Para que los subtítulos cumplan su función de forma óptima, deben seguir ciertas normas que faciliten la lectura y comprensión. A continuación, se detallan algunos requisitos básicos para utilizar en tus subtítulos:
Medidas y caracteres
En general, se recomienda un límite de 35 a 42 caracteres por línea para que los subtítulos sean cómodos de leer sin ocupar demasiado espacio en pantalla.
Duración en pantalla
Los subtítulos deben estar visibles entre 1 y 7 segundos, según su extensión, permitiendo que los espectadores los lean sin prisas.
Número de líneas
Idealmente, los subtítulos deben ocupar una o dos líneas para evitar saturar la pantalla y distraer al espectador.
Intervalo mínimo entre subtítulos
Un intervalo de al menos 0.3 segundos entre subtítulos ayuda a que los cambios de texto no sean abruptos.
Sincronización precisa
Es importante que el texto aparezca y desaparezca en el momento adecuado, alineado con el audio para evitar desajustes que dificulten la comprensión.
Diferencias según el dispositivo: móviles vs. pantallas grandes
Los subtítulos no se ven de la misma forma en todos los dispositivos. Los hábitos de consumo de contenido en móviles han traído cambios significativos en el diseño y disposición de los subtítulos:
En pantallas grandes (TV, ordenador, cine), los subtítulos tienden a ser más horizontales, ocupando menos líneas y adaptados a la visualización en alta resolución. En el cine, por ejemplo, suelen ser de tamaño mayor y con un tiempo de visualización un poco más prolongado para facilitar la lectura en grandes distancias.
En móviles, los subtítulos suelen adaptarse a un formato más vertical y compacto. Esto permite que los espectadores puedan leer el texto cómodamente en la pantalla sin que interfiera con el contenido visual.
Herramientas para añadir subtítulos en redes sociales para móviles
Existen varias herramientas que facilitan la incorporación de subtítulos en redes sociales, mejorando el alcance y la accesibilidad de tus vídeos cuando se visualizan desde el móvil, ya sea en iOs o Android. Aplicaciones como MixCaptions, Kaptioned o AutoCap ofrecen opciones para añadir subtítulos automáticos. Además, muchas plataformas, como, Instagram, TikTok, YouTube o Facebook, permiten crear subtítulos de forma automática y directamente desde sus editores internos.
Ten en cuenta que, sobre todo en lo referido a las redes sociales en las que los vídeos se ven en formato vertical, las proporciones, convenciones y limitaciones técnicas serán diferentes a las que hemos comentado.
Sin embargo, si buscas un toque más profesional, con subtítulos ajustados y perfectamente sincronizados, puedes contar con un servicio de subtitulación profesional. Así, un equipo se asegurará de que tus subtítulos cumplan con los estándares de calidad y se adapten a tus necesidades de marketing para que el mensaje de tu contenido sea claro y efectivo para todas tus audiencias y en todos los formatos.
¿Tienes más preguntas?
Si necesitas más información sobre subtitulación profesional, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte con soluciones a medida para tus necesidades lingüísticas.