Guía completa de subtítulos para vídeos verticales
Con el auge de los dispositivos móviles y el contenido de redes sociales, los vídeos verticales se han convertido en uno de los formatos más populares. Además, incorporar subtítulos se ha vuelto imprescindible para alcanzar a una mayor audiencia, hacer el contenido más accesible y mejorar el posicionamiento de los vídeos en las búsquedas. En esta guía, te explicamos cómo subtitular de forma óptima tus vídeos verticales, con recomendaciones para que los subtítulos se vean bien en pantalla, se adapten al espacio y resulten efectivos.
¿Por qué son tan importantes los subtítulos en vídeos verticales?
Hoy en día, gran parte de los usuarios consume vídeos en redes sociales sin sonido, especialmente en dispositivos móviles. Los subtítulos no solo permiten que el contenido sea accesible para personas con dificultades auditivas, sino que también facilitan la comprensión de tu mensaje en cualquier contexto, incluso cuando el sonido está desactivado. Además, ayudan a captar la atención desde el primer segundo, fundamental en un entorno donde el contenido compite por cada instante de atención.
Algunos datos importantes:
Un estudio de Statista reporta que, desde 2022, más del 80% del tráfico en redes sociales proviene de dispositivos móviles, lo cual ha aumentado la popularidad de los vídeos verticales, que aprovechan al máximo la pantalla del móvil. Plataformas como TikTok y las Historias de Instagram y Facebook han impulsado esta tendencia, ya que están diseñadas específicamente para vídeos verticales.
Este formato es especialmente popular entre los usuarios más jóvenes. En EE. UU., el 75% de los jóvenes prefieren consumir contenido en sus dispositivos móviles, y el vídeo vertical es la opción predilecta en sus redes favoritas.
Diferencias entre la subtitulación de vídeos verticales y horizontales
La subtitulación de vídeos verticales presenta algunos retos y diferencias en comparación con los vídeos en formato horizontal:
Ubicación en la pantalla
Los subtítulos en vídeos horizontales suelen colocarse en la parte inferior de la pantalla sin interrumpir el contenido, pero en vídeos verticales es mejor que estén en la mitad inferior o incluso en el centro, donde puedan leerse fácilmente sin interferir con los elementos visuales.
Legibilidad y tamaño de fuente
Los vídeos verticales se ven principalmente en dispositivos móviles, por lo que los subtítulos deben ser de un tamaño ligeramente mayor que en un vídeo horizontal.
Cantidad de texto
Mientras que en los vídeos horizontales se suelen ver 2 o 3 líneas sin afectar la visualización, en los vídeos verticales lo ideal es mantener una sola línea, o como máximo dos, para evitar que el subtítulo ocupe demasiado espacio en la pantalla.
Subtítulos automáticos en vídeos verticales: ¿sí o no?
Las herramientas de subtítulos automáticos, como las de YouTube, Instagram o TikTok, son opciones rápidas y convenientes, pero no siempre son recomendables para vídeos verticales sin una revisión. Aunque estas herramientas identifican palabras y las insertan en el vídeo, suelen cometer errores en la transcripción, en el tiempo en pantalla o en la ubicación de los subtítulos.
La edición de subtítulos automáticos permite evitar errores de transcripción. La precisión automática no es perfecta y los errores pueden cambiar el significado de las frases. Además, puedes ajustar tiempos de lectura. Editar los subtítulos permite que el texto permanezca el tiempo suficiente para ser leído. Por último, mejora la estética. Personalizar el color, tamaño y ubicación puede mejorar también la visibilidad de los subtítulos.
La mejor herramienta para añadir subtítulos a vídeos verticales: Capcut
Capcut es una herramienta gratuita de edición de vídeo que se ha vuelto muy popular, especialmente para la creación de contenido en formato vertical, como los videos para redes sociales. Ofrece una función integrada para subtitular automáticamente el contenido, lo que facilita la creación de subtítulos en pocos pasos.
Utiliza reconocimiento de voz para transcribir el audio en texto y permite editar estos subtítulos directamente en la app para ajustar tiempos, corrección de errores y personalización de estilo (fuente, tamaño, color y posición en pantalla). Esta funcionalidad es especialmente útil para creadores que necesitan subtítulos en videos verticales para plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts, donde el formato vertical es el estándar.
Además, CapCut permite ajustar la duración de los subtítulos, lo cual es ideal para el ritmo más rápido de los videos verticales, y la opción de personalización asegura que los subtítulos se adapten estéticamente al video. Sin embargo, debido a posibles errores en la transcripción automática, especialmente en videos con ruido de fondo o variaciones de acento, es recomendable revisar y ajustar los subtítulos manualmente.
Para más información, puedes visitar la página oficial de CapCut o explorar tutoriales en redes para sacar el máximo provecho de sus opciones de subtitulado.
Trucos para que los subtítulos en vídeos verticales queden mejor
Para mejorar el aspecto de los subtítulos en vídeos verticales y asegurar una buena experiencia visual, ten en cuenta estos trucos:
Usa un fondo o sombreado para el texto: facilita la lectura si el vídeo tiene colores o fondos variados.
Escoge una fuente legible y un tamaño adecuado: opta por fuentes claras y de tamaño mediano a grande.
Limita la cantidad de texto por línea: menos es más en vídeos verticales; intenta mantener los subtítulos cortos para evitar que sobrecarguen la pantalla.
Sincroniza los subtítulos con el audio: asegúrate de que los subtítulos aparezcan y desaparezcan a tiempo con el diálogo o el sonido para evitar distracciones.
Características técnicas para subtítulos efectivos
Los aspectos técnicos son fundamentales para que los subtítulos sean claros y funcionales:
Mantén cada línea entre 32 y 36 caracteres para asegurar que el subtítulo sea visible y legible.
Los subtítulos deben estar visibles al menos 2 segundos para que el espectador pueda leerlos cómodamente.
Coloca los subtítulos donde menos interfieran, generalmente en el centro o en la mitad inferior de la pantalla.
Subtítulos y alcance SEO: cómo benefician tu contenido
Los subtítulos también mejoran el posicionamiento de tus vídeos. Al añadir subtítulos, permites que las plataformas indexen tu contenido, lo que aumenta a su vez las probabilidades de que tu vídeo aparezca en resultados de búsqueda y llegue a una audiencia más amplia. Además, los subtítulos aumentan el tiempo de visualización y la interacción, factores que plataformas como YouTube y Facebook consideran para impulsar la visibilidad.
Añadir subtítulos efectivos en vídeos verticales puede marcar una gran diferencia en la visibilidad y el alcance de tu contenido. Con esta guía, estás listo para aprovechar al máximo los subtítulos, adaptándolos a los requerimientos técnicos de cada plataforma y formato.
Sin embargo, si buscas un toque más profesional, con subtítulos ajustados y perfectamente sincronizados, puedes contar con un servicio de subtitulación profesional. Así, un equipo se asegurará de que tus subtítulos cumplan con los estándares de calidad y se adapten a tus necesidades de marketing para que el mensaje de tu contenido sea claro y efectivo para todas tus audiencias y en todos los formatos.
¿Tienes más preguntas?
Si necesitas más información sobre subtitulación profesional, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte con soluciones a medida para tus necesidades lingüísticas.